Texto
Scroll
Transportador
Cor de Fundo
Ferramentas
Tamanho
Tamanho
Altura
Altura
(ranchera)
INTRODUCCIÃN: E - B - F# - B - F# - B - E - B - F# - B - E - B - F# - B
B F#
Como pialao por el manso arroyito
B
rodeao por niditos
F#
Don Secundino y la china MarÃa
B
su rancho tenÃan.
E B
De madrugada, cuando asoma el dÃa
F# B
el gaucho salÃa para ver su ganao.
E B
También solÃa la china MarÃa
F# B
dir pÂal pueblo siempre en su gateao.
II
F# B
Un dÃa Don Secundino
F# B
se puso, meta esperar.
F# B
Al ver que su china no vino
E B
el gaucho la fue a buscar.
G# C#m
Al vecindario preguntó
B E
hasta que alguno le ha contao
B
ÂYendo paÂl pueblo vieron un barroso
E B
juntito con otro gateaoÂ
E F# E B
Y las vecinas dicen que espera
F#
siempre junto a la tranquera
B
a su china.
B F# B
Hasta que un dÃa Don Secundino
E
dijo que una tarde vino
(Recitado)
B F#
¡La china! - noÂ
(Canto)
B
 .sólo, el gateao.
INTERMEDIO: Como la Introducción
B F#
A las mujeres siempre en la querencia
B
es güeno tenerlas.
B F#
Porque si toman el rastro a la ausencia
B
va ser pa perderlas.
E B
Si lo que digo, dicen que es mentira
F# B
-que la cabra tira siempre al otro lao-
E B F#
Les pasarÃa lo que a Secundino que esperaba y vino
B
-el gateao-
INTERMEDIO:
Y las vecinas dicen que esperaÂ
TOOLS TUDOCIFRAS
Usamos cookies. Leer más