Texto
Scroll
Transportador
Cor de Fundo
Ferramentas
Tamanho
Tamanho
Altura
Altura
Int: Sol Sib Do Sol Re7 Sol Re7 Sol
SOL RE7 SOL
A Un dÃa común me levanté,
RE7 SOL
salà a la calle como siempre
RE7 SOL
y por mi barrio oÃa la historia
RE7 SOL
diciendo cosas, trajinando,
RE7 SOL
yendo a la escuela con libretas
RE7 SOL RE7 SOL
y manejando viejos autos.
A Llegó un amigo y me pidió
una canción, un compromiso:
tenÃa que decir lo que no hay,
cosa por cosa con palabras,
y cada sueño que se usa
para suplir lo que nos falta.
LAm
B PodrÃa empezar A enumerar
SIm
cientos de bienes de intercambio,
SIb RE7
cosas pequeñas sin valor
DO SOL
y otras más útiles y vivas.
LAm DOm
PodrÃa decir que el jabón
SOL Sol/Mib SOL/MI SOL/RE SOL/SI
a veces se demora un poco
SIm
o que para ir a un restaurant,
SIb
siendo el paÃs tan tropical,
RE7 SOL RE7 LAm
si no es con traje no puedes entrar.
RE7 SOL
C Quieren que diga
MIm RE7
que en el paÃs de las semillas
DO RE SIm
falta el pan
DO RE SOL
y los vestidos.
MIbdim7 MIm7* FA#dim7
Quieren que cuente
DO DO# RE
en cuatro lÃneas nuestra fe.
MIbdim7 MIm7*
Quieren que diga
FA#dim7 DO DO# RE DOm SOL RE7 SOL RE7
las palabras 'que no hay'.
A Este paÃs, óiganlo bien,
es el paÃs de las arañas,
se siembra un terrón de tierra
y un dÃa crece una montaña.
Los sembradores van desnudos
sin pedir pan ni pedir agua.
A1 Lo que hay no es lo importante,
más importante es los que habemos,
aunque lo que no hay hace polvo
como de gran caballerÃa.
Somos la ley que resucita,
SOL SIb SOL SIb DO SOL
nuestros despojos, nuestra vida.
TOOLS TUDOCIFRAS
Usamos cookies. Leer más