Texto
Scroll
Transportador
Cor de Fundo
Ferramentas
Tamanho
Tamanho
Altura
Altura
La Tonada de las Espigas, al principio, fue un comercial que
hicimos para el banco en Pegaso, pero como quedó tan bonito a
alguien se le ocurrió darme casquillo en la oreja y yo comí casquillo
y le dije a Manuel Graterol, Graterolacho, que ampliara la letra,
para una canción y yo le puse música y ¡ya estuvo!
Este es el cuento de La tonada de la espigas.
Bm
Las espigas en el campo
G F#7
son un solo amanecer
Em Bm
y cuando llega el invierno
G F#7 Bm
vuelven a reverdecer, reverdecer.
Bm A7
Las mazorcas de los trigos
D
escriben una postal
Em Bm
Cuando empieza la cosecha
G F#7 G F#7 F#7sus4 F#7
del conuco, de el turpial del turpial.
Bm
Las espigas en el campo
G F#7
son un solo amanecer
Em Bm
y cuando llega el invierno
G F#7 Bm
vuelven a reverdecer, reverdecer.
Bm A7
La guitarra de La Palma,
D
canta su larga canción
Em Bm
Cuando por todas sus cuerdas,
G F#7 G F#7 F#7sus4 F#7
pasa el viento cimarrón cimarrón.
Bm
Las espigas en el campo
G F#7
son un solo amanecer
Em Bm
y cuando llega el invierno
G F#7 Bm
vuelven a reverdecer, reverdecer.
Bm A7
El lirio de la sabana,
D
se lo dijo al guirirí
Em Bm
Que toditas las mañanas
G F#7 G F#7 F#7sus4 F#7
lo visita el colibrí colibrí.
Bm
Las espigas en el campo
G F#7
son un solo amanecer
Em Bm
y cuando llega el invierno
G F#7 Bm
vuelven a reverdecer, reverdecer.
Bm
Las espigas en el campo
G F#7
son un solo amanecer
Em Bm
y cuando llega el invierno
G F#7 Bm
vuelven a reverdecer, reverdecer.
Guirirí: (D. autumnales) Pato silbador
TOOLS TUDOCIFRAS
Usamos cookies. Leer más