Texto
Scroll
Transportador
Cor de Fundo
Ferramentas
Tamanho
Tamanho
Altura
Altura
Como no encontré una buena tablatura para el bajo de Homero de
Viejas Locas, decidí hacer mi versión propia, y para mi humilde saber creo
que está bien.
Empecemos:
INTRO
Consiste en 3 punteos de guitarra iguales. El primero se toca solamente
con la guitarra. En el segundo y el tercero, aparecen el bajo y la batería.
El bajo en el segundo y tercer punteo hace esto:
E G#m A F#m
G------------------------------------------------------------------
D------------------------------------------------------------------
A------------------------------------------------------------------
E--0---0--0-2-0---4---4---4-4----5---5---5-5---2---2-2-4-2-0------
1) VERSOS
Igual al bajo de la intro pero aplicado a la letra.
E G#m
Cuando sale del trabajo, Homero viene pensando
G--------------------------------
D--------------------------------
A--------------------------------
E--0---0--0-2-0------4---4---4-4
A F#m
que al bajar del colectivo, esquivara algunos autos,
G--------------------------------
D--------------------------------
A--------------------------------
E---5---5---5-5---2---2-2-4-2-0--
E G#m
cruzara la avenida, se metera en el barrio,
G--------------------------------
D--------------------------------
A--------------------------------
E--0---0--0-2-0------4---4---4-4
A F#m
pasara dando saludos y monedas a unos vagos.
G--------------------------------
D--------------------------------
A--------------------------------
E---5---5---5-5---2---2-2-4-2-0--
Repetir el bajo en los siguientes versos:
Dobla en el primer pasillo
y ve que va llegando,
y un ascensor angosto
lo lleva a la puerta del rancho.
2) BREAK (cambio, corte)
El Pity hace un cambio. El bajo es así:
C#m F#m
Dice que esta muy cansado
G---------------------------------------
D------------------3---3---3-3----------
A---4---4---4-4-------------------------
E---------------------------------------
C#m F#m
y encima hoy no pagaron
G---------------------------------------
D------------------3---3---3-3----------
A---4---4---4-4-------------------------
E---------------------------------------
C#m F#m
imposible bajarse de esta rutina
G---------------------------------------
D------------------3---3---3-3----------
A---4---4---4-4-------------------------
E---------------------------------------
A B
y se pregunta hasta cuando?
G---------------------------------------
D---------------------------------------
A----------------------2---2---2-2------
E---5---5---5-5-------------------------
3) VERSOS
Repite el bajo de los primeros versos.
Se hace difícil siendo obrero hacerse cargo del pan
de tu esposa, tus hijos, del alquiler y algo mas
y poco disfruta
sus días pensando como hará,
si en ese empleo no pagan y cada vez le piden más
Que injusticia que no se valore
la eficacia y responsabilidad
porque el hoy se mato pensando
y es lo mismo que uno mas
4) BREAK
Repite el bajo del primer break.
Homero esta cansado,
come y se quiere acostar
vuelve amanecer y entre diario mate
se pregunta cuanto más?
5) FINAL
Repetir el bajo del break dos veces.
Y es asi,
la vida de un obrero es asi,
la vida en un barrio es asi
y pocos son los que van a zafar, ay....
Y es asi,
aprendemos a ser felices asi,
la vida del obrero es asi
y pocos son los que van a zafar.
6) SOLO DE SAXO
Repetir esto ocho veces:
G---------------------------------------
D---------------------------------------
A----------------------2---2---2-2------
E---5---5---5-5-------------------------
La canción va dedicada a Peatones Rock and Roll, la banda de San Martín.
Mando saludos a todos los pibes del fondo y adelante de 2do.sociales del
colegio agustiniano: lucho, santiago, chino, matias, mono, pablo, javier,
pisti.
Hecha por Ale. Made in Malaver
AGUANTE PEATONES RNR, VIEJAS LOCAS Y DEPORTIVO LOS TINGUEROS BICAMPEON.
REPANDILLA NO EXISTIS
TOOLS TUDOCIFRAS
OTRAS VERSIONES DE LA MISMA CANCIÓN:
TOP 20: As mais tocadas de Viejas Locas
Usamos cookies. Leer más